Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de marzo de 2017

THE CONVERSATION* - 1974 - FRANCIS FORD COPPOLA



Mucho cine para tan poca sustancia. Hacia 1974 estábamos saliendo ya de la guerra fría y el asunto de los espías, las escuchas, los detectives y los secretos de empresa, de familia o de Estado, aún tenían mucho tirón. Y la fascinación con lo que pudieran hacer las tecnologías por todo ello, aún más.


Gene Jackmann construye con su aspecto, sus gestos y sus silencios todo un personaje, que bien podría ser aquel otro de la Stassi que vino diez años después, pero ahí se acaba todo.


La película es un tomate. Y los aspectos secundarios de la misma, la oscura historia de los espiados o la fría vida personal (y sexual) de Jackmann no tienen mayor interés.


Todo el mensaje parece estar contenido en las últimas escenas. Esta época se ha acabado ja ja ja.


Lo peor es que como el ritmo de la narración es tan bueno, nunca la dejas y te la tragas hasta el final.


Como no tenía una imagen clara de Francis Ford Coppola, aprovecho la ocasión para guardar una:


Una estrellita * spypcin por el virtuosismo cinematográfico y por la arqueología de los microfonitos y a borrar del DD, que no es para recomendarla ni hacérsela ver a nadie.


martes, 12 de abril de 2016

INSOMNIA* - 2002 - CHRISTOPHER NOLAN



Esta tan crudo lo de encontrar una película fina e inteligente, que acepto ver hasta un thriller porque mi socia me dice que la acción transcurre en Alaska, y eso siempre tiene un aliciente paisajístico -geográfico. Como thriller está bien porque ver a Al Pacino de poli es como estar ante un clásico. Lo malo es cuando aparece el malo de Robin Williams y el detective y el asesino se acercan tanto que parece que fueran a hacerse amigos.


La poli tiene una guapura peculiar pero no pone más que dos o tres caras:


Y la recepcionista del hotel también pone un poco de belleza y calma en el ajetreo de los agentes venidos de Los Angeles, aunque su papel no acaba de venir a cuento.


Si queréis leer un crítica sesuda allá va la de este blog (¡dentro de poco va a haber más blogs de cine que películas!).

La escena que más me impactó es la de la persecución por encima de los troncos que bajan por un río:


Pero como el cebo era ver paisajes de Alaska, lo mejor sin duda es el vuelo de presentación:


Y la cabaña del desenlace:


Una estrellita* spypcin, y a esperar a ver esas maravillas que dicen que ha hecho su director Christopher Nolan.

lunes, 23 de febrero de 2015

THE PLACE BEYOND THE PINES* - 2013 - DERECK CIANFRANCE



Teníamos mucha curiosidad por ver alguna otra película de DEREK CIANFRANCE, el director de BLUE VALENTINE y hemos tenido que esperar hasta dar con esta extraña película de acción cortada como en dos historias que acaban por resolver los hijos de los dos protagonistas. Cine de tensión de ese en el que el director va jugando con el espectador, algo que nunca me ha gustado. En una de las carátulas que encontré por la red me llamó la atención que figurase el nombre del guionista en vez del director:


¿Quién es ese Mike Patton para llevarse los honores de la peli? ¿Un guionista muy famoso? Pues no, nada de eso. Aunque famoso sí que es. MIKE PATTON es el histriónico cantante de FAITH NO MORE, un grupo californiano de rock duro, metal, hip hop y experimental, del que, por lo visto, es fan Dereck Cianfrance. Un artista pluridisciplinar, vaya. Quizás eso explique las dudas que experimentamos nada más acabar de ver la película. Demasiado efectista. Demasiado rebuscada. Demasiadas cosas. Demasiado... ¿opera prima? Eso creo.


RYAN GOSLING repite con Cianfrance y su personaje, aunque no muy creíble (un poco como de cómic), resulta impactante. Se agradece cuando nos impacta con la moto pero la verdad es que estoy harto de sentirme impactado por las pistolas apuntando a la cabeza de las personas. Así impresiono hasta yo.


La hazaña del poli es la típica historia gilipollas de un policía gilipollas (repetición deliberada) que se mete a matar al bandido por su cuenta sin esperar a que lleguen refuerzos. Resulta inaudito que le pongan una medalla en vez de abrirle un expediente. Una cosa fue aquello de los sheriffs solitarios y otra es el potente cuerpo americano de policía. Me da que MIKE PATTON no distingue.


Puestos a crear tensión nada como meter por medio a RAY LIOTTA, aquel repugnante criminal de ALGO SALVAJE cuya sola mirada puede producirte una pesadilla. Nada más verle se te revuelven las tripas. Menos mal que sus fechorías no duran mucho. Pasa entonces el protagonismo a los chicos y la película empieza a decaer porque los chicos, lógicamente, son chicos y un poco tontos.


Pero con una pistola apuntando a una cabeza eso se arregla rápido, y ese es una vez más el recurso para espabilarnos al final de la película.


Al levantarme de la butaca yo le hubiera dado dos estrellas, pero según lo voy pensando me parece que se la va a caer también la segunda y se va a quedar con una sola estrella* spycin.


No sé qué habrá visto Cianfrance en Mike Patton pero si por mi fuera, mejor le colocaba con Ray Liotta en algún papelito de malo que no intentando hacer un guión bueno. Lo digo para la próxima, Derek, que esta oportunidad ya se te ha pasado.


Ya veo que pones cara de atención, Derek. Y de verdad que me alegro pues aquella maravilla de BLUE VALENTINE no merece que se quede en plan isla.





martes, 21 de octubre de 2014

DECEPTION º - 2008 - MARCEL LANGENEGGER



Sin lugar a dudas, lo más interesante de DECEPTION son sus traducciones. Por ejemplo, en español se dice LA LISTA, aunque el cambio de posiciones en la foto de la carátula invite al engaño porque pareciera que Michelle Williams vaya de listilla...:


...pero no. LA LISTA no es sino la avispada traducción al español de la decepcionante DECEPTION ya que en realidad, LA LISTA, pásmense, resulta ser el maravilloso invento de un club en el que todo el mundo consigue follar sin pasar por el amor o por el prostíbulo. Eso es un invento y no el ordenador. Llamas a un número de la lista, te sale siempre una voz femenina muy sexy, preguntas si tiene libre esta noche, y ale, al bar o hall de un hotel guay y de ahí directos a la habitación sin preguntar ni nombre ni porqué.

Como latinoamérica es mucho más de culebrón, allí DECEPTION significa ENGAÑO:


Y en Italia, que lo quieren todo, se llama a la vez SEX LIST (para dejar las cosas claras y no liarse con lista de listilla) y OMICIDIO A TRE:


Aparte de esto y como ya sabíamos, la película es un truño, pero nosotros la vimos enterita porque nos apetecía ver a MICHELLE WILLIAMS de mujer fatal, mujer de la LISTA (¡por favor ¿tiene alguien su número...?), falsa, cómplice, mala, buena y hasta rápida y certera con la pistola ja ja.

Bueno, pues eso, que no vale un pimiento (¿una estrella spyp? ni hablar) y que el novel MARCEL LANGENEGGER inicia su carrera entre los directores "en prevención".


Sí, sí, tú, no te escondas detrás de la cámara que ya te hemos puesto en la lista negra. Y no por haber hecho una mala película, que de esos hay a millares sino por...  ¡meter a la diosa Williams en ella! Mamón.