¿Cuánto tiene uno que aguantar para decir hasta aquí hemos llegado? Yo a los tres minutos, cuando el protagonista llega a Nashville y las tomas de la estación de autobuses parecían estar rodadas con un móvil ya pensé que había que cortar y sacarla del disco duro pero aún aguantamos hasta las conversaciones por teléfono desde las habitaciones de los moteles y creo que fue cuando salió de copas de noche que pensamos: esto es como cine español pero peor y encima en Nashville, o sea, con pretensiones. Ale, ale, un cero pelotero y a probar con otra. Las críticas y reseñas pueden engañarte, pero las imagenes y el ritmo de la narración casi nunca lo hacen. Aún así movimos el cursor hacia delante para ver al azar qué tipo de escenas había hacia el medio y por el final, y más de lo mismo. Una pena porque pensé que en Chile podían haber descubierto América. Al fin y al cabo lo tienen más cerca que nosotros.
No es un blog de cine. Sólo contiene mis anotaciones personales sobre las películas que veo sin mayor pretensión que recordármelas a mí mismo y recomendarlas (o no) a quien lea el blog. Tiene como precedente la sección de cine del spypnic donde se comentaron más de doscientas películas y se creó la sección de DIOSAS SPYP (v. spypblog.blogspot.com)
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
martes, 31 de marzo de 2015
MUSICA CAMPESINAº - 2011 - ALBERTO FUGUET
¿Cuánto tiene uno que aguantar para decir hasta aquí hemos llegado? Yo a los tres minutos, cuando el protagonista llega a Nashville y las tomas de la estación de autobuses parecían estar rodadas con un móvil ya pensé que había que cortar y sacarla del disco duro pero aún aguantamos hasta las conversaciones por teléfono desde las habitaciones de los moteles y creo que fue cuando salió de copas de noche que pensamos: esto es como cine español pero peor y encima en Nashville, o sea, con pretensiones. Ale, ale, un cero pelotero y a probar con otra. Las críticas y reseñas pueden engañarte, pero las imagenes y el ritmo de la narración casi nunca lo hacen. Aún así movimos el cursor hacia delante para ver al azar qué tipo de escenas había hacia el medio y por el final, y más de lo mismo. Una pena porque pensé que en Chile podían haber descubierto América. Al fin y al cabo lo tienen más cerca que nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)