Mostrando entradas con la etiqueta Percy Adlon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Percy Adlon. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de enero de 2016

BAGDAG CAFE*** - 1987 - PERCY ADLON



Percy Adlon volvió a poner en pantalla a Mariann Sagebrecht para otro delicioso cuento, aunque esta vez no de amor, sino de amistad. O eso parecía porque la historia comienza con las cómicas pero tormentosas rupturas de las relaciones matrimoniales de ambas protagonistas. Lo que pasa es que al final la historia tiene trampa: el cuento parecía que abría un espacio para la amistad homosexual después del amor, y sin embargo se resuelve con la tesis tradicional: el de la amistad homosexual como estado natural previo al amor.


Pero la gracia del cuento no está tanto en ese giro sino en el ambiente coral que se produce en un inhóspito lugar en el que no parece que pudiera suceder nada. Nada bueno, claro está.


También podría interpretarse como un cuento femenino o feminista (aunque esta palabra ya no la entiendo muy bien), porque no hay duda alguna de quienes son las que controlan el cotarro y quienes son los pelanas.


Mi personaje favorito es el marido de Brenda, que se pasa toda la película exclamando entre dientes: Brenda, Brenda...,; pero el casting es por lo general de diez. La mujer de los tatuajes es más confusa, aunque su salida de escena es tan antológica como la entrada en ella del mochilero.


La diferencia entre una historia y un cuento, digo yo, puede que tenga que ver con el recurso a la magia y la suspensión del tiempo. La película empieza con lo segundo y acaba con lo primero, aunque como decía, lo más mágico es que en un lugar tan desolador puedan ocurrir cosas buenas.


Inmejorable pues como cuento de Navidad. Tres estrellas *** spycin. 

miércoles, 30 de diciembre de 2015

ZUCKERBABY** - 1985 - PERCY ADLON



Teresa nos acababa de contar un par de perlas sobre los mensajes de voz en el transporte público que se resisten a automatizarse del todo. En el tren vespertino de Munich hacia el norte una voz por los altavoces deseó a los pasajeros un buen regreso a casa, y unas señoras que estaban sentadas a su lado le preguntaron al revisor si había sido él para darle las gracias por el detalle. El piloto de su último vuelo Munich - Barcelona tenía tal acento de aldeano vasco que casi movía a la risa, sobre todo porque al cambiar al inglés no se le notaba nada. Aunque lo más divertido fue que usara algún modismo coloquial como el de "vamos a llegar un pelín tarde".

Como teníamos ganas de revisar alguna de las tres grandes películas de Percy Adlon con Marianne Sägebrecht, al ver en el trailer de Zuckerbaby que el origen de ese cuento de amor que habíamos visto hace mucho, tenía que ver con los mensajes de un conductor del metro de Múnich, ni lo dudamos.


Teníamos casi olvidado a Percy Adlon. Ni en el spypnic ni aquí había aparecido hasta la fecha.La presidenta del cine club spycin recordaba que la más floja de las tres películas que habíamos visto con Marianne es la última: Rosalie goes shopping, y la mejor, Bagdag Café, que hasta la habíamos comprado en DVD. Zuckerbaby no estaba accesible en Torrent y la tuvimos que ver en 7 partes cortadas para youtube con subtítulos en inglés porque, obviamente, Teresa quería verla en alemán. Aunque nuestro inglés no da ni para leer subtítulos, como recordábamos que era una película básicamente visual, no nos importó gran cosa.


Ni que decir tiene que pasamos un rato muy agradable. Cada semana deberíamos ver un cuento de amor. Porque si hay una cosa en la que valga la pena creer, esa cosa es el amor. Un cuento bonito, claro está, porque si es un cuento idiota (como tantos) te puede hacer perder la fe. Un cuento, por supuesto, lleno de momentos tiernos, divertidos y ridículos, como por ejemplo el de las piruetas atléticas del conductor de metro sobre la silla. Como no sabía cómo era Percy Adlon, aquí va una foto suya. Se merece todo el cariño de este blog.


Y ya se imaginan donde va Marianne...

Ah! y una pequeña duda/lección de inglés, a ver si alguien me la puede resolver:


¿Qué le pregunta ahí Marianne? ¿si la tiene tiesa, o si la tiene curvada, vamos, doblada (traducción más cercana a crooked), es decir..., lo que entendemos como aprisionada por los calzoncillos...? ja ja ja. (El traductor de google siempre nos hará reír pero da una traducción que igual es la acertada ja ja ja ja ja: ¿se torció el plátano?).

Y como los cuentos siempre dejan un buen regusto allá van tres imágenes más. La fundamental:


Esta otra para la presidenta del cine club:


y esta última para mí: para recordarme que cuando el amor va en moto es aún más bonito si cabe: