Mostrando entradas con la etiqueta opera prima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opera prima. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2015

TINY FURNITURE* - 2010 - LENA DURHAM



Vuelve a casa al acabar una carrerita sobre cine después de que le haya dejado su novio, con cara de bollo y unos cuantos kilos de más y obviamente, se le cae el mundo encima. ¿Qué hacer? Ya puestos, hagamos una película. Y como presupuesto no tendré mucho, pues hago el guión, la dirección y la protagonizo.




¿Cuánto tiene de autobiográfica TINY FURNITURE? No sé. Parece que mucho. Lo importante es que gracias a este ejercicio final de curso (o de comienzo de carrera profesional) LENA DURHAM se hizo con la dirección de una serie en la HBO (nada menos) y se ve que ha tenido bastante éxito. Se llama GIRLS con lo que supongo que va de lo mismo que TINY FURNITURE, es decir, chicas que se asoman a la vida por debajo de una generación que parece que ya lo tiene todo hecho en la vida y que ocupa todo el espacio del mundo.

A juzgar por el punto de vista de la directora, guionista y protagonista, da la sensación de que el problema es exclusivamente de la generación emergente, pero como uno está mucho más cerca (por edad) de la madre que de la hija, obviamente se plantea que si la hija tuviera más luces de las que tiene se hubiera planteado también los problemas de su madre. En la escuela de cine seguro que le han enseñado que para que una historia tenga un poco de nervio se necesita algo más que un personaje. En fin, lo de siempre. Que el planteamiento no está mal, que como retrato costumbrista vale y que el ritmo del montaje es bueno, pero la historia se va poniendo poco a poco tan pesada como la niña y que ya es triste que un polvo mal echado acabe por echar a la hija en brazos de la madre.

Una estrellita* spypcin y un saludo de bienvenida al mundo de los mayores donde, mira tú, las angustias y las desesperanzas no son menores que cuando acabas de terminar la carrera. 

jueves, 10 de julio de 2014

I'M A SEX ADDICT *+ - 2005 - CAVEH ZAHEDI



Los detractores dicen que Woody Allen sólo hay uno, pero una tontada así sólo la dice un admirador de Woody Allen. A mí Woody Allen me cae gordísimo, lo mismo si trata del sexo de los ángeles que del de los humanos. Es un pijoprogre insufrible. Hacer películas sobre las obsesiones sexuales de uno mismo, dirigidas e interpretadas por uno mismo no es un tema cerrado ni mucho menos. Es un género como otro cualquiera, en absoluto privativo del señor Allen.

A mí la primera media hora de esta película me pareció muy divertida y original. Divertida por el desenfado con trata el fracaso de sus relaciones amorosas y su recurso a la prostitución; y original por el montaje artesanal que mezcla la historia del personaje con la historia del rodaje de la película. El problema es que el tema no evoluciona, la originalidad se repite y la película se atasca.

El señor Caveh Zahedi tiene la típica cara de payaso que hacer reír cuando se pone serio. De hecho parece que no sabe sonreír:


Las negociaciones en la calle muestran una pequeña de evolución del personaje, cada vez más atrevido, pero da un poco de pena que no aproveche el potencial de las chicas para ahondar un poco más en el espinoso asunto del sexo de pago. Casi parece de cartón.


Ya digo, se puede ver la primera media hora, quedarse con el tema y cuando empieces a bostezar, apagar el proyector e irte a la cama tranquilamente. Creo que a esas películas yo les daba una* estrella spyCIN y media.

En la wiki no consta más que otra película posterior de este director que a falta de encargos, se dedica más a dar clases de cine que a hacer películas. Lo mismo se le acabó la inspiración con esta opera prima con cuyo título, me parece a mí, quiso rayar demasiado alto. Quién sabe...