Mostrando entradas con la etiqueta 1970. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1970. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de marzo de 2017

HUSBANDS º - 1970 - JOHN CASSAVETES



De John Cassavetes había oído hablar maravillas pero la primera película suya que vimos, FACES, era un truño infumable de los setenta, y como en el spyp nos da igual ir a la contra de todo el mundo sabio, así lo hice saber al mundo (sea sabio o no): v SPYP 565. Luego hemos visto dos obras maestras (recientemente reseñadas aquí mismo): A WOMAN UNDER INFLUENCE y BIG TROUBLE, así que pensando que igual me había equivocado con FACES y pensando pensando que todo el monte es orégano, ayer nos pusimos a ver HUSBANDS, comedia, dice la carátula, sobre la vida, la muerte y la libertad... ¿Comedia? Nooooo ¡¡¡TRUÑO, TRUÑO y TRUÑO!!!


Diálogos de besugos


adultos haciendo el memo


reuniones petardas de beodos


y un final igual de cretino

No vayáis a pensar que la vimos hasta el final. A los cuarenta minutos ya nos dijimos: ¡vaya tomate! Y lo malo es que esto tiene pinta de ser igual de tomate de principio a fin. Por si acaso, tiramos del cursor hacia delante y nos cercioramos de que era así. Y ya puestos, puse el cursor tres minutos antes del final y vimos la escena de la llegada a casa de los dos padres con dos grandes bolsas de juguetes para sus niños. Patético. Cero pelotero, fuera del Disco Duro y WARNING en ente blog para no verla otra vez por error. 

miércoles, 14 de enero de 2015

BEYOND THE VALLEY OF DOLLS º - 1970 - RUSS MEYER



Los periodistas y demás enterados dicen a coro que el cine de RUSS MEYER es "de culto" pero me da que a esa palabra le sobra la t. Que con otra t hacen dos tes, o sea, dos tetas, que es de lo que va el cine de Russ Meyer. Dicen también los enterados que con Beyond the Valley of Dolls Meyer dio un paso adelante en cuanto a escala de producción, pero será por los fundidos de imágenes y algunas otras tonterías técnicas porque tiene todo un aire amateur que no veas. 


Como el cine de culto sin t rima con los ceros peloteros que damos aquí no voy a hacer sesudas reflexiones pero sí poner fotogramas cogidos de la red que al final es lo más barato y lo más interesante de toda película mala: la originalidad de los tipos y de las imágenes que genera.






Quedan así unos bonitos recuerdos con los que animarme de vez en cuando a ver este blog.

Y como norma de la casa, una foto del "creador" acompañado en este caso por su guionista y mentor (crítico de cine dicen que era) Roger Ebert (¿hacía falta guión para filmar estas peñículas...? ja ja ja). Vaya par...


(vista el domingo 14 de diciembre del 2014)