Mostrando entradas con la etiqueta Saoirse Ronan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saoirse Ronan. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2021

BROOKLYN* - 2015 - JOHN CROWLEY

 


A Saoirse Ronan la subimos a los cielos por una mirada de ON CHESIL BEACH y un fotograma de BROOKLYN (vease spycin del 4fb21), por lo que suponía yo que esta película que se anuncia como "the performance of her career" iba a ser una maravilla. Pero no. Saoirse pone caras y miradas como para dejar anonado a cualquier amante del ser humano, pero... cuando la película no está a la altura, ahhh, toda esa grandeza de la diosa queda tan vacía como... las propias divinidades. Película bien para tardes de domingo en que no se exige otra cosa al cine que acabar bien la semana, o sea, que acabe bien la película después de haber visto una historieta de amor y familia con un poco de intríngulis, mucho de moda, colorines caramelo, y muchas diapositivas bonitas de un mundo que fue mucho más feo de como lo pintan. 

Como la olvidaré antes de que pase un mes, voy a poner muchos fotogramas para recordarla cuando tenga que decidir no volver a verla:

caras tristes en la despedida del barco a hacer la Américas

la hermana que se queda a "cuidar la vejez de su madre viuda (!)"

menuda empleada más guapa en los grandes almacenes

pero no es feliz; la jefa llama al cura para que lo arregle

el director le cogió gusto a la escena de la comida en la pensión y la repite hasta aburrir

por el baile empieza la felicidad

y la felicidad es como el azúcar algodón

La escena de la comida en casa de los italianos es como azúcar algodón pero con espaguetis (da igual que no haya foto, aún me acordaré de ella durante algún tiempo)

se muere la hermana 

¡toma madre hija, para que te enteres de lo que también es una madre!

el italiano hace una jugada maestra antes de que vuelva a Irlanda a ver a su madre

la araña feliz

aparecen nuevas promesas de felicidad en aquella tierra donde no las había

playas en Irlanda como para no venir a España

bailes elegantes también

ay ay ay...

lo mejor de la película es que el final está hecho con cámara rápida

para que se nos olvide el mieditis que hemos pasado y podamos aplaudir

THE END

(ya no ponen FIN cuando acaba el flim; una pena en este caso)

y el dire, John Crowley (n 1969), sin afeitarse 








jueves, 4 de febrero de 2021

LADY BIRD (II)

 

Saoirse Ronan y Greta Gerwig

El cine siempre ha jugado con mi memoria y ya no voy a repetir más que el hecho de que olvide las películas no me ha preocupado gran cosa porque lo mismo me pasa con los sueños. Pero que olvide que hace menos da tres años que ¡había escrito yo aquí una breve reseña sobre Lady Bird...! ¡ah! ¡eso ya me preocupa de verdad! Voy a tener que autopsicoanalizarme cuanto antes. 

En lo que dije entonces sobre la peli sigo tal cual. En eso no he cambiado. Pero voy a poner unos cuantos fotogramas más para que la memoria visual no me vuelva a fallar. 

la cosa ya empieza con el mal rollo entre madre e hija

las amistades del cole con la gordita

el amor sin sexo con el que luego resulta homosexual

el sexo sin amor con el guaperas y listillo

la pareja de "hermanos" raritos que no aportan nada

de compras rancias con la madre enfermera

el padre en paro que va de bueno

y os quiero mucho a todos desde Nueva York

Greta Gerwig y Saoirse Ronan

Si con el peso de los años, la memoria tiene que echar por la borda los recuerdos de la vida real para no pasarse de terabytes, qué no va a pasar con los recuerdos de la vida virtual... Yo creo que nuestra memoria estaba programada para una vida de unos treinta o cuarenta años. A lo sumo cincuenta. A partir de esa edad hay que ir al informático. 

  


ON CHESIL BEACH* - 2017 - DOMINIC COOKE

 


Lo de los ingleses y el sexo no tiene solución. Tanto es así que, dado su imperio cinematográfico, lo del sexo tampoco parece tener solución en el resto del mundo, porque vamos para atrás como los cangrejos. La peñícula hace como que la historia es antigua, de los años sesenta, pero no cuela. Si buscaba taquilla, es porque el tema del fracaso de la noche de bodas sigue caliente. No he leído la novela de Ian McEwan (ni lo haré) pero convertir el polvo de la noche de bodas en el centro o eje de más de la mitad de la película a base de ir metiendo flash backs según el chico va metiendo la mano entre las faldas, es de apagar e irse a hacer otra cosa.  Cuando el fracaso es ya una realidad, la acción avanza un poco. El chico se deja el pelo largo y está más guapo, y ella sigue con su violín, ese instrumento que parece devolver a muchas jovencitas del siglo XXI actuales a problemas del XIX. El lacrimógeno final con dos dedos de maquillaje para cada uno, baja la cortina y... a la cama. ¿Qué salva la película? La fotografía es muy bonita, la música (¡de Mozart!) ya no digamos, la playa es tan fea como todas las playas inglesas, pero el hotelito al fondo, que parece que es de verdad, ayuda mucho a la escenografía; pero... lo que convierte a ON CHESIL BEACH en un "obra de arte" es sin lugar a duda Saoirse Ronan. ¿Puede uno enamorarse de una violinista frígida y subirla a los altares de las diosas spypnic con un personaje así? Misterios del cine: se puede. Por un momento pensé que mejor sería esperar a ver alguna otra película en que hiciera de mujer de verdad, pero esa mirada azul del encuentro con el chico en el meeting pacifista es que te derrite los huesos. Solo por ese segundo ya es diosa for ever. 

Vamos con otras fotos, que la del encuentro no la he encontrado on the net:

el escenario

la ridícula cena previa a la irritante escena de cama

la cama


Ian McEwan y el amor

las fotografías del bosque

oh! qué bonito es el amor cuando no hay sexo...

y qué bien queda el desamor en esas playas frías, pedregosas y desoladas



el pérfido violín que consume a las jovencitas

los dos dedos de maquillaje del final lacrimógeno

y la diosa

Aunque para diosa, la siguiente foto que he encontrado en internet y que no sé de qué película será. Pero seguro que la encontraremos y veremos. Qué creación de belleza. Pero si hasta ese jersey parece un collar. 



Ah! de los personajes de las familias de los flashback, ni mención. En tres días que he tardado en hacer la reseña ya los he olvidado. 


lunes, 26 de febrero de 2018

LADY BYRD* - 2017 - GRETA GREWIG



Totalmente de acuerdo con Juan Manuel González. La vimos hace cosa de un mes y no me acuerdo de nada. Como una peli intrascendente más. Bueno sí, me acuerdo de una cosa: que la actriz principal, Saoirse Ronan era un artistaza (aunque no como para enamorar y subirla a los altares, eh) y que si le dan el Oscar bien ganado se lo tiene. Pero lo de Greta como directora es una pena. Con lo alto que había subido en este blog gracias a Frances Ha. 


De lo único que me acuerdo es de la casa azul. Y de que gracias a las lecturas posteriores a la peli saqué la conclusión que tenía mucho de autobiográfica y salía el puente de Sacramento, donde estuvimos tomando una cerveza cuando fuimos por allí. Pero todo en plan videoclip, vaya.

Una estrella por la desdramatización de algunas cosas y a pasar página de esta pareja, porque también este mes (10 de febrero) hemos visto la primera de Noah Baumbach, o sea, Kicking and Screaming de 1995 y aún me acuerdo menos de ella. La tiré del disco duro inmediatamente. Gracias a esta benévola reseña rememoro un poco de qué iba, ahhhh, ahhhh, de estudiantes y graduaciones, ahhh, ahhhh.