Mostrando entradas con la etiqueta Ellen Barkin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ellen Barkin. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

ANOTHER HAPPY DAY ** - 2011 - SAM LEVINSON



Las películas en torno a una boda con todo el barroquismo de problemas de una familia extensa es tema que me raya muchísimo; pero era premio Sundance (ahhhh) y había que ver de nuevo a Ezra Miller. El problema es que a quien se le ve, y más de la cuenta, es a una decrépita ELLEN BARKIN (diosa sPypcin por Melodía de Seducción/ Sea of Love de Harold Becker, 1989, -aunque aún no la haya puesto) que en los créditos sale como coproductora de la película, y que según internet ¡ahhh! era amante del jovencito director Sam Levinson, veintiocho años más joven que ella (!!!). ¿Donde estaba la película entonces? ¿Fuera o dentro del escenario?


Ellen Barkin va a la boda de un hijo que se quedó a vivir con su exmarido y lleva consigo a sus otros tres  problemáticos hijos, Elliot (Ezra Miller), Alice (Kate Wosworth) y el peque, que es el más cachondo de los tres, pero como es muy peque no sale en los créditos ni en casi ninguna foto. Pongo esta que es la única que he encontrado:


Allí Ellen tiene que lidiar con su madre (que en la ruptura se puso del lado de su exmarido),


... con sus cotillas hermanas, con su ex marido (como no podía ser de otro modo), y sobre todo con su nueva esposa, la fiera de Demi Moore, por lo es de suponer que la paz es imposible y que los problemáticos hijos van a estar como pez en el agua.


Si odias a las familias extensas y le coges el punto, te puedes reír un rato y entonces sería un dos** estrellas sPycin, pero como te quedes enganchado en los problemas emocionales de Ellen Barkin (o como se llame su personaje) se le cae una estrella rápidamente.


Al quite está su nuevo marido, que parece no querer enterarse de la fiesta y que nos hace reír con su cara de tonto en el último tramo de la película.  Está Kate Bosworth que tiene algunos planos muy bellos.


Y obviamente, Ezra Miller, que se evade del muermo familiar con un poético colocón amenazando suicidio en medio de la boda, y que al final de la película se come la pantalla con este fotograma.


Con esos mimbres, yo le devuelvo las dos**.  Porque... ¿qué os dice esa mirada de Ezra? Más claro, agua.


domingo, 30 de marzo de 2014

TENDER MERCIES * - 1983 - BRUCE BERESFORD



Cuando ya sabes que vas a ver una película mediocre, nunca te decepciona. Un cantante country acabado y dado al alcohol aparece en un motel/gasolinera de carretera regentado por una joven viuda de Vietnam que vive con su hijo, y es allí donde ocurre el milagro de que deja de beber, rehace su vida y hasta vuelve a cantar. Nadie esperaba más que música country y costumbrismo tejano de la américa profunda, y eso es lo que da. Y como a mí me gustan ambas cosas, pues estoy servido (al que no le gusten que se abstenga). Una horita y pico de entretenimiento para antes de ir a la cama.

Bueno, alguna sorpresa agradable sí que tiene: en la última parte sale Ellen Barkin muy jovencita -interpreta a la hija del cantante que dice tener dieciocho años, y eso está muy bien. También se agradece que no haya malos ni puñetazos. En ese sentido hay una escena conmovedora: llegan cinco tiarrones al motel en una furgoneta y cuando todo parece que iban a ser los malos e iba a haber tensión, resulta que son una banda de buenazos que le vienen a pedir consejo musical al prota. Una estrella* sPyCin y una frase para no olvidar: cuando ya sabes que vas a ver una película mediocre, nunca te decepciona.



No recuerdo haber comentado antes ninguna película de BRUCE BERESFORD, director australiano nacido en 1940 que ha hecho más de treinta películas y, seguramente, ninguna buena. Pero bueno está saberlo (para que luego no nos decepcione) y conocerle al menos con una foto: